10 agosto 2018
09 agosto 2018
08 agosto 2018
07 agosto 2018
05 agosto 2018
04 agosto 2018
03 agosto 2018
01 agosto 2018
31 julio 2018
29 julio 2018
28 julio 2018
22 enero 2018
Comienzan los preparativos para el Homenaje a Juan de Castillo
El Ayuntamiento comienza a preparar con tiempo los actos que conmemorarán el 550 aniversario del nacimiento del Arquitecto Juan de Castillo. Natural de Castillo Siete Villas y con 5 obras declaradas Patrimonio de la Humanidad, es uno de los más importantes arquitectos de la historia de España y uno de los grandes desconocidos ya que sus principales trabajos los desarrolló en el vecino Portugal.
10 julio 2015
El Ecoparque protagonista de una conferencia en el Colegio de Arquitectos de Cantabria
Con motivo de la reciente Mención Especial del Jurado de los Premios Europa Nostra, en la categoría de conservación del patrimonio, el Colegio de Arquitectos de Cantabria organizó una charla-coloquio en la que participaron el Alcalde de Arnuero, José Manuel Igual, y el Director de Planificación del Ayuntamiento, Ramón Meneses.
Durante la misma abordaron conjuntamente la ponencia "Ecoparque de Trasmiera un territorio social y cultural", en la que explicaron respectivamente, desde un punto de vista político y técnico, la gestación y gestión de un proyecto que ya cuenta con más de 15 años de historia, y en cuya trayectoria se han sucedido numerosos reconocimientos como el Premio de la Unión Europea EDEN 2011 (European Destinations of Excellence), el Premio Hispania Nostra 2012 y esta última Mención Especial en los Premios Europa Nostra. También se recordó con motivo de la ponencia el Premio otorgado por el propio Colegio de Arquitectos de Cantabria en relación a proyecto de Rehabilitación del Hospital de Peregrinos y del Lugar Cultural de Isla.
Por parte del Alcalde, José Manuel Igual, se expuso sucintamente la situación de crisis en que se encontraba el Ayuntamiento cuando accedió a la Alcaldía principalmente con motivo de la sentencia de demolición de la urbanización de la playa de La Arena, y como desde un principio tomó un especial empeño en que se diseñara un plan estratégico para cambiar el modelo desarrollista en que se encontraba inmerso el municipio, para conducirle hacia un modelo acorde con los valores de sostenibilidad. Fue entonces cuando de una manera participada, contando con la ciudadanía, agentes sociales y organizaciones ecologistas se fue diseñando un plan estratégico, que se denominó Ecoparque de Trasmiera, y que se sustentaba en la recuperación, conservación y valorización del patrimonio cultural y natural del municipio como herramienta para frenar el deterioro patrimonial y la degradación ambiental, así como el crecimiento desmesurado e insostenible de viviendas. Tras su aprobación, en el año 2000 se comenzaron las actuaciones de dicho plan, conforme al plan de etapas, a cuyo fin hubo un trabajo muy importante para conseguir la implicación de otras administraciones y entidades privadas, que como la Dirección general de Costas, La Consejería de Cultura o la Fundación Botín accedieron a participar en los diversos proyectos colaborando técnica y económicamente. Otro de las actuaciones que destacó José Manuel Igual fue la labor interna municipal en el desarrollo de instrumentos jurídicos que consiguieran frenar los procesos urbanísticos contemplados en el planeamiento urbanístico, destacando la aprobación de la Ordenanza municipal de Integración de las Edificaciones en la áreas de paisaje cultural y natural, primer elemento de control que consiguió frenar varias promociones inmobiliarias que hubieran generado nuevos e irresolubles impactos paisajísticos. Tras esa primera medida de urgencia, se trabajó en la salvaguarda del Casco Histórico de Isla, con la declaración primero de "Lugar Cultural" al amparo de la Ley de Patrimonio de Cantabria y la posterior aprobación del Plan especial de Protección de dicho Lugar Cultural. Los últimos años se han dedicado a la aprobación de un Plan General que ha recogido toda la filosofía del Ecoparque de Trasmiera y que constituye la auténtica herramienta para un crecimiento sostenible y respetuoso con el patrimonio natural y cultural.
En segundo lugar, Ramón Meneses, Director de Planificación del Ayuntamiento, explicó con mayor detalle todo el proceso de concreción del Plan Estratégico Ecoparque de Trasmiera y las actuaciones que se han desarrollado, como la rehabilitación del conjunto de la Marisma Joyel, tanto en su recuperación ambiental como en la rehabilitación del molino de Santa Olaja, o las actuaciones más dirigidas a la recuperación del patrimonio histórico-cultural, con la rehabilitación de la Iglesia de la Asunción de Arnuero y la creación del Observatorio del Arte o la Rehabilitación del casco Histórico de Isla, entre otras muchas actuaciones, destacando el amplísimo programa de actividades que se sustenta en el patrimonio, como los programas de arte contemporáneo, el Concurso de Música de Cámara o la propia Feria del Pimiento de Isla. Todo un proceso de muchos años en el que la ejecución de las obras ha ido de la mano de la puesta en marcha de programas de actividad cultural y de ocio, posicionando al municipio como un destino de ecoturismo que viene a sumar nuevos elementos al ya consolidado atractivo turístico de las playas de Isla.
Para finalizar se abrió un coloquio que resultó muy participativo y altamente interesante, en el que se pusieron en cuestión temas como la idoneidad de la actual regulación urbanística, o la necesidad de abordar una planificación regional de ordenación territorial que limite las agresiones al patrimonio y al paisaje de nuestra región.
Sonia Piñeiro y Sandra Suárez presentan exposición en el Observatorio del Arte
Con el
título ‘Lo real y los imaginado’, el Observatorio del Arte, en Arnuero, acogerá
el viernes, día 10 de julio, a las 20.00 horas, la inauguración de la
exposición de Sonia Piñeiro y Sandra Suárez, organizada por la Concejalía de
Cultura del Ayuntamiento de Arnuero, que preside Carmen Pérez, en colaboración
con la Consejería de Cultura, Educación y Deporte del Gobierno de Cantabria.
Lugares imaginados, lugares reales, ciudades encantadas
que recrean con imaginación sueños de infancia, mapas autobiográficos que
marcan el contexto en el que se hacen las personas. Así transcurre el diálogo
entre las dos artistas, entre lo real y lo imaginado.
08 junio 2015
Programa de exposiciones para este verano
El Observatorio del Arte ha apostado
para 2015 por una línea de exposiciones próximas a nuevas tendencias, rompiendo
un poco la línea clásica de exposiciones, en un intento de abrir una ventana a
nuevas y diferentes formas de expresión artística que mezclan disciplinas o que
incluso nacen de una actividad a priori no artística. También en la medida de
lo posible se ha buscado dar continuidad a la interacción entre dos o más
artistas, lo que favorece la combinación de disciplinas y la integración en
exposiciones únicas para el Observatorio del Arte.
El nuevo programa de exposiciones de
arte dará comienzo el próximo sábado 13
de junio, con la inauguración a las 20 horas de la exposición “En
el cielo como en la tierra” que contará con la participación de Juan Carlos Fernández Izquierdo y Tamara
García presentarán una video-instalación sobre pared, junto con otra serie
de obras como dioramas con fondo fotográfico o piezas de pvc. Con motivo de la
inauguración los propios artistas presentarán una performance que bajo el
título “En cuerpo y agua” tendrá una duración aproximada de treinta minutos. La exposición estará abierta hasta el 7
de julio inclusive.
A
continuación contaremos con la participación de Sonia Piñeiro que en esta ocasión llegará acompañada de Sandra Suarez Izquierdo para presentar “Lo
real y lo imaginado”, un mundo próximo a la ilustración con unos
trabajos que se centrarán en la creación de ciudades imaginadas y otros
espacios concebidos desde una libre visión artística. La
exposición podrá visitarse desde su inauguración el viernes 10 de julio hasta el 4 de agosto inclusive.
El 7 de agosto visitará el Observatorio del Arte la diseñadora de moda
Agata Ruiz de la Prada, ofreciendo
una colección de vestidos, complementos, dibujos y bocetos de moda, que en su
versión más rompedora se alejan de la clásica moda de pasarela para acercarse a
un mundo de creatividad y expresión artística. La diseñadora es capaz de
atravesar y trascender las fronteras y límites de la moda hasta llegar al arte
en su acepción más profunda. Así, sus vestidos son piezas únicas, obras de arte
en sí mismas. Se ofrecerá al público hasta el 1 de septiembre.
Cerraremos la
propuesta de arte contemporáneo con la participación de Marisol Cavia Sánchez y Araceli González Vázquez, dos artistas vinculadas al mundo de las
instalaciones que nos ofrecerán la exposición "Rangoli. Estética y Prostetica del Cuerpo
Femenino”, una instalación múltiple que gira en torno a los espacios
intersticiales del cuerpo femenino, y que se centra en las sustancias, las
materias y los objetos que colaboran en la construcción del género femenino y de
la femineidad. Estará en la sala desde
su inauguración el 4 de septiembre hasta el 30 de dicho mes.
Ya tenemos el catálogo 2014 en papel y digital
Fiel a su cita anual, el Observatorio del Arte presenta la memoria resumen de los principales acontecimientos en el Ecoparque de Trasmiera durante el pasado año 2014. Un catálogo que aúna calidez estética en su formato papel, junto a innovación al conformarse como un elemento interactivo en el que el lector puede transitar continuamente a través de códigos QR a una extensión electrónica del documento que recoge vídeos, galerías de fotos, noticias… Un mundo virtual que permite profundizar en los contenidos de las exposiciones artísticas y otros eventos que de manera resumida recoge el catálogo.
La edición de este año, presenta una importante novedad pensada también en la interacción del lector y que consiste en la incorporación de una serie de ilustraciones inacabadas que aquél podrá completar y colorear siguiendo los designios de su imaginación de manera que cada usuario podrá llegar a formar parte de su propio catálogo. Además quienes lo deseen podrán participar en el certamen artístico que se organizará a través de las redes sociales del Ecoparque de Trasmiera, enviando una foto de su ilustración.
El catálogo recoge en detalle el programa de exposiciones que tuvo lugar en 2014, con la participación de un grupo de importantes artistas de Cantabria que formaron parte de las primeras exposiciones del OA, y que volvían al Centro de la mano de un artista joven para entablar un diálogo intergeneracional. De este modo el catálogo resume la intensa actividad artística que contó con:
Pero además de los eventos puramente artísticos, esta Memoria de 2014 aprovecha para recoger otra serie de eventos promovidos por el Ecoparque de Trasmiera y más vinculados a la cultura popular y a la propuesta de ecoturismo de Arnuero. Así se recoge una breve referencia a actividades como el Taller de la Borona del Molino de Santa Olaja, la recuperación de la “Danza de Isla” , la celebración del I Trail Ecoparque de Trasmiera GP de Isla, la 2ª Feria del Pimiento de Isla o la participación en FITUR dentro del Stand del Gobierno de Cantabria con el concurso “Un, Dos, Tres…”.
También dedica el catálogo unas cuantas páginas a la intensa actividad musical que cada año se despliega en el Ecoparque, con el Concurso de Música de Cámara CMCET 2014, el Encuentro de Música y Academia de la Fundación Albéniz, el programa “Marcos Históricos” del FIS, las Noches de Jazz o el Ciclo de Órgano de Cantabria.
Finaliza este libreto con una mención especial a las Playas de Isla, y al esfuerzo realizado por el Consistoro en aunar calidad, medio ambiente y accesibilidad, que desembocó el pasado año en la conquista del concurso “La playa más accesible de los fans” organizado por la empresa Thyssen Encasa Krupp.
Como cierre de la oferta al lector, las ilustraciones inacabadas, para que niños y mayores se entretengan en ofrecer su visión del Ecoparque, dibujando y coloreando según su imaginación los sentimientos que nuestro territorio les provoca.
La edición de este año, presenta una importante novedad pensada también en la interacción del lector y que consiste en la incorporación de una serie de ilustraciones inacabadas que aquél podrá completar y colorear siguiendo los designios de su imaginación de manera que cada usuario podrá llegar a formar parte de su propio catálogo. Además quienes lo deseen podrán participar en el certamen artístico que se organizará a través de las redes sociales del Ecoparque de Trasmiera, enviando una foto de su ilustración.
El catálogo recoge en detalle el programa de exposiciones que tuvo lugar en 2014, con la participación de un grupo de importantes artistas de Cantabria que formaron parte de las primeras exposiciones del OA, y que volvían al Centro de la mano de un artista joven para entablar un diálogo intergeneracional. De este modo el catálogo resume la intensa actividad artística que contó con:
- Gloria Torner y Pereda Pereda.
- Eloy Velázquez y Victor Alba.
- Roberto Orallo, Julia Orallo y Óscar Calleja.
- La colectiva “Visiones de la realidad” que presentó Cristóbal Toral junto a los artistas más representativos del realismo español como Antonio López, Isabel Quintanilla, Francisco López, Esperanza Parada, Amalia Avia, Julio López, María Moreno, Carmen Laffón, José Hernández y Eduardo Naranjo.
- Joaquín Martínez Cano y Alio Uslé cerraron la temporada de exposiciones.
Pero además de los eventos puramente artísticos, esta Memoria de 2014 aprovecha para recoger otra serie de eventos promovidos por el Ecoparque de Trasmiera y más vinculados a la cultura popular y a la propuesta de ecoturismo de Arnuero. Así se recoge una breve referencia a actividades como el Taller de la Borona del Molino de Santa Olaja, la recuperación de la “Danza de Isla” , la celebración del I Trail Ecoparque de Trasmiera GP de Isla, la 2ª Feria del Pimiento de Isla o la participación en FITUR dentro del Stand del Gobierno de Cantabria con el concurso “Un, Dos, Tres…”.
También dedica el catálogo unas cuantas páginas a la intensa actividad musical que cada año se despliega en el Ecoparque, con el Concurso de Música de Cámara CMCET 2014, el Encuentro de Música y Academia de la Fundación Albéniz, el programa “Marcos Históricos” del FIS, las Noches de Jazz o el Ciclo de Órgano de Cantabria.
Finaliza este libreto con una mención especial a las Playas de Isla, y al esfuerzo realizado por el Consistoro en aunar calidad, medio ambiente y accesibilidad, que desembocó el pasado año en la conquista del concurso “La playa más accesible de los fans” organizado por la empresa Thyssen Encasa Krupp.
Como cierre de la oferta al lector, las ilustraciones inacabadas, para que niños y mayores se entretengan en ofrecer su visión del Ecoparque, dibujando y coloreando según su imaginación los sentimientos que nuestro territorio les provoca.
22 abril 2015
Premios Europa Nostra
EL ECOPARQUE DE TRASMIERA RECIBE UNA MENCIÓN ESPECIAL EN LOS PREMIOS EUROPA NOSTRA
Es la segunda distinción europea que recibe este Plan Estratégico del municipio de Arnuero
El Plan Estratégico Ecoparque de Trasmiera, un museo a cielo abierto,
dependiente del Ayuntamiento de Arnuero, ha recibido una mención
especial del Jurado de los premios Europa Nostra, en la categoría de
conservación del patrimonio, según anunció el alcalde, José Manuel
Igual.
La participación de proyectos españoles en los prestigiosos Premios
Europa Nostra se ha saldado en 2015 con dos premios, a la rehabilitación
de la Catedral de Tarazona, en Zaragoza, y a la recuperación integral
del Valle Salado en Añana, en Álava, y una mención Especial al Ecoparque
de Trasmiera por la intervención integral y sostenida realizada por el
Ayuntamiento de Arnuero en su término municipal siguiendo un plan
estratégico de actuación local que promueve una nueva gestión y uso del
territorio basados en la recuperación y revalorización del patrimonio
histórico, cultural y natural, concebidos como un todo patrimonial.
El Ayuntamiento de Oslo acogerá el día 11 de junio, la entrega de los
premios en un acto presidido por el alcalde, Fabian Stang; el comisario
europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Tibor Navracsics, y
el presidente de Europa Nostra, Plácido Domingo y al que está invitado
el alcalde de Arnuero, José Manuel Igual al objeto de recoger la
distinción otorgada por el Jurado de Europa Nostra.
El Ecoparque de Trasmiera ha desarrollado durante más de 10 años una
intensa labor de recuperación de elementos de su patrimonio histórico,
como el Molino de Mareas de Santa Olaja o el casco Histórico de Isla,
además de mantener una participación activa en la recuperación de otros
Bienes de Interés Cultural como las Iglesias de Isla y Arnuero y sus
retablos mayores, entre otros. Junto al patrimonio cultural, también se
han realizado importantes actuaciones en relación a la recuperación de
espacios naturales, siendo el más significativo de todos ellos la
recuperación ambiental de la marisma Joyel. Pero una de las cosas más
notables resaltadas por los Jurados ha sido la capacidad para
revalorizar el conjunto patrimonial, tanto cultural como natural por
medio de una innovadora visión de la gestión del uso público del mismo,
proyectando un valor añadido de este patrimonio que a lo largo de los
años se ha convertido en elemento dinamizador de la sociedad, la
cultura, la conservación e incluso la actividad turística de la comarca.
Programas como el Concurso de Música de Cámara, el programa de
exposiciones de arte contemporáneo, la sensibilización a través
programas de educación ambiental, como el de escolares en los que ya han
participado más de 15.000 alumnos y maestros de Cantabria, junto a las
visitas a los centros de Interpretación del Ecoparque durante todo el
año, han confirmado el potencial del patrimonio como elemento
dinamizador de las sociedades del s.XXI. El Ecoparque de Trasmiera es
una muestra singular y relevante de este tipo de convivencia de la
conservación y el desarrollo social.
Los premios Europa Nostra fueron creados en el año 2002 por la Comisión
Europea y Europa Nostra con el fin de reconocer y fomentar prácticas
relacionadas con la conservación del patrimonio, su gestión,
investigación, educación y comunicación y de esta manera acercar el
patrimonio cultural a los ciudadanos europeos y contribuir a su
reconocimiento como un recurso estratégico para la sociedad y la
economía. Hispania Nostra es la asociación que convoca y gestiona en
España el premio Unión Europea de patrimonio cultural, premios Europa
Nostra. Un total de 415 actuaciones s ehan premiado en trece años.
Los jurados están formados por expertos independientes de Europa que
evalúan las iniciativas presentadas y eligen treinta ganadores en cuatro
categorías: conservación, investigación y digitalización, dedicación
especial, y educación, formación y sensibilización.
El alcalde de Arnuero, José Manuel Igual, destacó que es la segunda
distinción europea que recibe en Ecoparque de Trasmiera, tras el premio
EDEN como Destino de Excelencia otorgado en el año 2011 por la Comisión
de Turismo del parlamento Europeo. El galardón fue recibido por el
alcalde de la mano del comisario europeo de Turismo e Industria, Antonio
Tajani, en una ceremonia que tuvo lugar en Bruselas.
La
Mención Especial recibida en los Premios Europa Nostra viene a
corroborar la importante actuación del Ayuntamiento de Arnuero en
conservación del patrimonio y su posterior gestión y revalorización, que
motivó la obtención en 2012 del Premio Hispania Nostra que recibió el
alcalde de manos de su presidenta de honor, la Reina Doña Sofía, y la
presidenta, Araceli Pereda, en un acto que tuvo lugar en el Palacio del
Pardo. Posteriormente, la placa recibida se colocó en el casco histórico
de Isla en un acontecimiento que estuvo presidido por el alcalde de
Arnuero y al que asistieron en el consejero de Obras Públicas del
Gobierno de Cantabria, Francisco Rodríguez, y la presidenta, Araceli
Pereda.
"Mención Especial, en la Categoría de Conservación del Patrimonio, al
“Ecoparque de Trasmiera, un museo a cielo abierto”, en Arnuero
(Cantabria)
ECOPARQUE DE TRASMIERA, UN MUSEO A CIELO ABIERTO. ARNUERO (CANTABRIA)
Mención Especial en la Categoría de Conservación
Se trata de una intervención integral y sostenida realizada por el Ayuntamiento de Arnuero en su término municipal siguiendo un plan estratégico de actuación local que promueve una nueva gestión y uso del territorio basados en la recuperación y revalorización del patrimonio histórico, cultural y natural, concebidos como un todo patrimonial."
17 septiembre 2014
El pasado sábado 13 de septiembre arrancaron las Jornadas gastronómicas de la huerta y el pimiento de Isla
DIECINUEVE ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS PARTICIPAN EN LAS JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA HUERTA Y EL PIMIENTO DE ISLA DEL 13 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE
Las Jornadas Gastronómicas de la Huerta y el Pimiento de Isla han comenzado ayer, día 13 de septiembre, y tendrán continuidad hasta el 5 de octubre. En el acto de presentación, que acogió la Hostería de San Emeterio, estuvieron presentes el alcalde de Arnuero, José Manuel Igual, y los consejeros de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez, y Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio, Francisco Javier Fernández; la concejala de Turismo, Eva Pérez; el director general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Santiago Recio, y la presidenta del Centro de Iniciativas Turísticas de Isla, Bernardina Carral, así como hosteleros de esta localidad.
En las Jornadas Gastronómicas de la Huerta y el Pimiento de Isla participarán diecinueve restaurantes, Alfar, Campomar, Astuy, El Pescador, Estrella del Norte, Isabel, Isla Bella, La Chata, Las Rocas, Olimpo, La Huerta, El Solievo, las hosterías de San Emeterio y Arnuero, la Taberna Asador Los Ángeles, La Posada de Isla, el Mesón El Centro, La Isla del Tesoro y la Taberna de Soano, que ofrecerán un menú al precio de 20 euros en el que se podrán degustar los productos naturales de la huerta del Ecoparque de Trasmiera.
Más información en el Blog del Pimiento de Isla
03 septiembre 2014
Martínez Cano en el OA diez años después
El próximo viernes 5 de septiembre se inaugura la exposición "Alternativ@s" que presenta Joaquín Martínez Cano junto al joven artista Alio Uslé, que además contará con la presentación del vídeo "Cuerpos neutros" de Cecilia Álvarez y Naara Martínez.
Regresa Martínez Cano diez años después de su exposición en 2004, la que fue la primera de todas las exposiciones de arte presentadas en el Observatorio del Arte. En esta ocasión, como viene siendo habitual en el programa 10º aniversario, lo hace acompañado de jóvenes promesas, como son el pintor y escultor Alio Uslé o las polifacéticas Cecilia Álvarez y Naara Martínez.
La inauguración contará con la participación de Isaac Cuende y Rosa Gil, que desarrollarán una performance que tratará de conducir a los espectadores entre los nexos de unión de las obras de los artistas participantes en la muestra.
25 agosto 2014
¡ 3 minutos para sorprenderte! Nuevo y refrescante vídeo promo del Ecoparque
Hace unos días que el Ayuntamiento ha lanzado un nuevo vídeo promocional del Ecoparque de Trasmiera y las playas de Isla, en el que se ha tratado de sintetizar la apasionante experiencia que se puede vivir si disfrutas de la aventura que te propone este fantástico territorio del Ecoparque.
20 agosto 2014
La playa de La Arena distinguida como la más accesible de España 2014
La Playa de La Arena en Isla es elegida como la playa más accesible de España
- A
través de una campaña impulsada por ThyssenKrupp Encasa, los internautas
han elegido la candidatura perteneciente a la localidad de Isla en Arnuero, con un total de 22.535
votos.
Un total de 22.535 internautas han elegido la Playa de La
Arena, situada en el pueblo de Isla, perteneciente al municipio de Arnuero,
como la playa mejor adaptada para personas con problemas de movilidad. Este ha
sido el resultado de la campaña “La Playa Accesible de los Fans”, impulsada
este verano por ThyssenKrupp Encasa.
Durante
el mes de junio, ThyssenKrupp Encasa propuso a sus seguidores en las redes
sociales que recomendaran las playas más accesibles a raíz de sus propias
experiencias. De todas las candidaturas presentadas a través de Facebook,
Twitter, y Google+, se seleccionaron más de 35 playas de todo el país.
Desde
el 2 de julio hasta el 15 de agosto, los usuarios han podido votar el mejor
destino turístico accesible de costa en la página web www.laplayamasaccesible.es, que ha sumado casi 60.000 votos entre todas las candidaturas presentadas.
Tras conocerse el destino ganador, el 21
de agosto tendrá lugar un acto en el que ThyssenKrupp Encasa impondrá la
“Bandera de la Accesibilidad” en la Playa de La Arena, como reconocimiento
a los servicios de accesibilidad mejor valorados por los usuarios, así como por
el esfuerzo de las instituciones por trabajar para que cualquier persona pueda
disfrutar de actividades de ocio y tiempo libre sin limitaciones. Además,
ThyssenKrupp Encasa hará una aportación económica al municipio de Arnuero para
reforzar los equipamientos del punto accesible de la Playa de La Arena.
A las 12 horas, en el Consistorio, el Alcalde
del Ayuntamiento de Arnuero, José Manuel Igual y representantes de ThyssenKrupp
ofrecerán una rueda de prensa en la que también participarán Santiago Recio,
Director General de Turismo e Isabel Urrutia, Directora del Instituto Cántabro
de Servicios Sociales(ICASS) del Gobierno de Cantabria.
A continuación se bajará a la playa de La
Arena donde se procederá al izado de la bandera que distinguirá este arenal
como la playa más accesible de los fans 2014.
D. José
Manuel Igual, Alcalde de Arnuero, ha explicado que este distintivo no es fruto
de la casualidad, sino de un trabajo sistemático por la integración de las
personas con discapacidad en los espacios públicos del municipio. Efectivamente
en 2008 se aprobó el Plan Integral de Accesibilidad del municipio, y desde
entonces a pesar de la crisis se han venido realizando actuaciones para
impulsar la accesibilidad de los servicios y espacios públicos municipales. Los
Centros de Interpretación del Ecoparque y algunas de la rutas en espacios
naturales ya merecieron la inclusión del Ecoparque dentro de la guía PREDIF de
recursos accesibles en espacios naturales. Las playas son otro ejemplo más de
este trabajo por la accesibilidad, y así, tanto la playa de El Sable como la de
La Arena ofrecen desde 2011 todos los servicios de accesibilidad universal:
aparcamientos reservados, itinerario de acceso sin barreras, aseos adaptados,
servicios de socorrismo y curas accesibles, y un área de estancia reservada a
personas con movilidad reducida en la que personal municipal ofrece el servicio
de baño adaptado gracias a una silla anfibio. Según manifestó el Alcalde, el
Ayuntamiento tiene en la raíz de todas sus actuaciones la de realizar siempre
un pequeño esfuerzo complementario para conseguir la integración de las
personas con discapacidad, pensando no solo en ellas, sino también en sus
entornos familiares: “Las playas han sido
un claro ejemplo en el que hemos visto como familias que llevaban años sin
bajar a la playa, ahora se han decidido a disfrutar de estos espacios gracias a
la posibilidad de que sus familiares discapacitados puedan disfrutar de ellas
en condiciones adecuadas”, manifestó el regidor.
Belén
Galán, responsable de marketing y comunicación de ThyssenKrupp Encasa, ha
explicado que este distintivo supondrá un “impulso para mejorar el turismo
accesible y la llegada de turistas que necesiten una atención especial a sus
necesidades de movilidad”. “Esperamos que esta bandera sirva para concienciar a
la población de la importancia de disfrutar un verano en igualdad de
condiciones y, además, sea un símbolo que siente las bases para mejorar los
equipamientos e instalaciones de las playas de España”, ha añadido.
La Playa de La
Arena está situada en pueblo de Isla, perteneciente al municipio de Arnuero
(Cantabria). La bandera como “playa más accesible” de la campaña ThyssenKrupp Encasa se suma a
otras distinciones con que ya cuenta esta playa como la Bandera Azul de la UE por sus
condiciones óptimas en el entorno y las instalaciones, además de las certificaciones
de la Q de calidad turística, la ISO 14001 de calidad ambiental y la
certificación de accesibilidad universal.
La
segunda playa más votada ha sido la situada en Puerto de Sagunto
(Valencia), con un total de 18.637 votos. El tercer lugar lo ha ocupado la
Playa del Cerezo de Xilxes (Castellón), con 7.051 votos.
“La Playa Accesible de los Fans” es una campaña de
continuación a la iniciada el verano pasado, que bajo el título “Movimiento por
un verano accesible”, se puso en marcha para fomentar el turismo accesible
resultando un gran logro por su alta participación a través de las redes
sociales. Tras este éxito ThyssenKrupp Encasa ha querido continuar con
distintas iniciativas de Responsabilidad Social, con el objetivo de seguir
aumentando sus seguidores y crear una comunidad cada vez más numerosa, que
luche por romper con las barreras reales y las barreras mentales de la
sociedad. El Alcalde ha valorado muy positivamente esta campaña, que según sus
palabras, no terminará en el izado de una bandera, sino que supone el inicio de
la colaboración público-privada en el compromiso de crear entornos públicos de
integración social, y que en el caso de nuestra playa supondrá la mejora de los
equipamientos gracias a la colaboración económica de ThyssenKrupp Encasa para
mejorar el punto accesible de la Playa de La Arena y conseguir así una mejora
permanente en este servicio.
14 agosto 2014
Recuperada la Danza de Isla 24 años después
La Danza de Isla llevaba 24 años sin verse. La última vez que se danzó fue en las fiestas de 1990 y desde entonces el grupo de danzantes se había disgregado. En estos últimos años en que el Ecoparque de Trasmiera ha venido rescatando nuestro patrimonio y animando a retomar las viejas tradiciones, hemos visto como poco a poco la gente ha ido tomando conciencia de la importancia que tienen para nuestros pueblos mantener vivo el legado cultural de nuestros antepasados. Este año por fin hemos visto de nuevo la Danza de Isla en el recién remozado Casco Histórico "Lugar Cultural, Ruta del Camino de Santiago", brillando el grupo de danzantes con luz propia, en un día en que el patrimonio rehabilitado y la tradición recuperada han sido los protagonistas de un excepcional día festivo. En este primer vídeo que os presentamos queremos compartir con vosotros las emociones que pudimos vivir al ver de nuevo nuestra danza en las calles de Isla.
Etiquetas:
arnuero,
cantabria,
cultura,
danza de isla,
ecoparque de trasmiera,
isla,
paisaje,
sostenibilidad,
territorio,
turismo,
turismo Cantabria
Ubicación:
39195 Isla, Cantabria, España
05 agosto 2014
Finaliza la exposición "A tres voces"
Mañana miércoles 6 de agosto será el último día para visitar la exposición "A tres voces". Una exposición en la que tratamos de fusionar las artes plásticas con el arte de la cocina, a cuyo fin contamos con la colaboración de Óscar Calleja, reconocido chef para la realización de un show cooking con motivo de la inauguración, en el que Óscar dio vida gastronómica a las emociones que le transmitían las obras de Julia y Roberto Orallo, que a su vez habían sido realizadas pensando en los platos de Oscar.
Durante la inauguración se presentó un vídeo de Juan Carlos Fernández Izquierdo sobre la exposición y los artistas que participan en la misma.
Y sin tiempo para descansar comenzaremos a montar la exposición "Visiones de la realidad", en la que contaremos con los artistas más representativos del realismo español del s.XX y XXI, con obras de Esperanza Parada, Amalia Avia, Julio López, Francisco López, María Moreno, Carmen Laffón, Antonio López, Isabel Quintanilla, Cristóbal Toral, José Hernández y Eduardo Naranjo.
Parte importante de los artistias participarán en una charla coloquio el mismo día de la inauguración. pronto os daremos la información completa.
INFORMACIÓN COMPLETA DE LA EXPOSICIÓN
INFORMACIÓN COMPLETA DE LA EXPOSICIÓN
07 junio 2014
Vídeo del I TRail Ecoparque de Trasmiera GP Isla.
Presentado el vídeo oficial del I Trail Ecoparque de Trasmiera Gran Premio de Isla. A veces las palabras se quedan cortas para expresar las sensaciones, emociones y la pasión compartida por este deporte. Os dejamos con un vídeo que habla por sí solo.
Etiquetas:
arnuero,
cantabria,
carreras de montaña,
ecoparque de trasmiera,
isla,
paisaje,
sostenibilidad,
territorio,
trail,
turismo Cantabria,
turismo españa
Ubicación:
Arnuero, Cantabria, España
14 febrero 2014
Un Plan para San Valentín en el Ecoparque

Todavía estás a tiempo de dar la campanada y celebrar tu San Valentín de una manera especial.
Los restaurantes de Isla tienen para ti las mejores langostas del Cantábrico. En sus viveros naturales esperando a que elijas una para sorprender realmente a tu pareja.
Y si no tienes pareja, no te quedes en casa, y disfruta con tus amigos con uno de los mejores homenajes gastronómicos que alguien se puede dar.
Así que ya sabes "No busques media naranja y disfruta con nosotros de una langosta entera".
Además tienes por delante un fin de semana entero para disfrutar de nuestras rutas y nuestros Centros de Interpretación, fotografiar las imponentes olas de nuestros acantilados, o los insólitos parajes del Monte Cincho. Hacer canoa por la Ría de Castellanos o perderte entre las piedras del Casco Histórico de Isla. En cada rincón del Ecoparque encontrarás una propuesta para disfrutar de una experiencia inolvidable.
04 febrero 2014
Estuvimos en FITUR 2014 promocionando el Ecoparque y las playas de Isla
El Equipo del Ecoparque preparó un nuevo evento promocional, que se desarrolló con motivo de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, #FITUR 2014.
Atendiendo a la amable invitación que la Dirección General de Turismo de Cantabria cursó a los Ayuntamientos para realizar eventos promocionales de los diferentes destinos turísticos de Cantabria, el Ayuntamiento de Arnuero en colaboración con el C.I.T. de Isla y los alojamientos turísticos del municipio preparó un divertido concurso que, con nostalgia y cariño, trató de recordar y homenajear al famoso concurso de TVE "Un,dos,tres".
Tratamos constantemente de buscar propuestas novedosas y divertidas con las que promocionar nuestro maravilloso destino turístico, e intentamos sorprender al público con estos eventos más personales que dejen la huella de ese trato personal y familiar que todavía se produce en el Ecoparque. Os dejamos un vídeo resumen de la que liamos y de cómo disfrutó la gente...... y nosotros también, ¡cómo no!
08 enero 2014
¿Cómo se asan los pimientos de Isla?
¿Cómo asamos en el Ecoparque los pimientos de Isla?
Esta receta no requiere grandes esfuerzos pero es muy importante saber elegir un buen pimiento rojo carnoso que tenga aroma y un excelente sabor , como el pimiento de Isla.
Para ver la receta completa pincha sobre los pimientos de la imagen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)